Desde un espacio constituido en la Universidad Pública, el Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales (OFUT) nuclea a un equipo de profesionales investigadoras/es y docentes preocupadas/os por interpretar y discutir, desde el urbanismo, las dinámicas y transformaciones de las ciudades con una perspectiva socioambiental y de gestión.

El OFUT procura la formación de profesionales y ciudadanía desde una perspectiva situada, comprometida con el medio, la interacción con el entorno local y la mejora urbano ambiental.

El OFUT se crea en 2005 (Res. HCD/FAU 025/05) como ámbito de estudio, investigación y transferencia integrado a la estructura del Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano (IPDU- FAU- UNT). Tiene como misión generar conocimiento específico sobre la problemática urbano-territorial, orientado a la comunidad científica, al uso docente y como contribución para la implementación de las políticas públicas.

Se desarrolla en el marco de una estrategia colectiva con la forma de observatorio metropolitano y sostiene una trayectoria en el seguimiento de dinámicas socio territoriales y urbanas desde enfoques emergentes. Se ha generado información sustantiva y comparable referida a problemáticas locales -regionales, sobre cuestiones asociadas a la construcción de los territorios y el paisaje en el marco de complejas relaciones de género, de clase y de poder.

Como Nodo Universitario efectivo de la Infraestructura de Datos Espaciales de Tucumán (IDET) aporta en la disponibilidad de Geoservicios e implementa un sistema permanente y dinámico de información metropolitana – urbano – territorial, con desarrollos de servicios de Mapas Web que puede consultarse en nuestro VISOR

DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Natalia

Natalia Czytajlo

Arquitecta, Doctora en Ciencias Sociales, Investigadora Independiente CONICET en hábitat, género y desigualdades. Docente Cátedra Urbanística I. Directora Proyecto PIUNT Laboratorio género y urbanismo.
ORCID: 0000-0001-6215-9306

Paula

Paula Llomparte Frenzel

Arquitecta y Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora Asistente CONICET y Docente Cátedra Urbanística I. Directora Proyecto PIUNT Laboratorio de ambiente y paisaje.
ORCID: 0000-0001-9919-3081

Patricia

Patricia Herrero Jaime

Arquitecta y música. Esp. en Planificación y Diseño de Paisaje. Docente Cátedra de Urbanística I y Taller de Proyecto Arquitectónico. Interesada en temas de paisaje, ambiente y planificación urbana territorial, y articulaciones Universidad - territorio. Directora Proyecto PEUNT: Tramas de la Ciudad con el Río.
ORCID: 0000-0003-0592-5742

Cristian

Cristian Cola

Arquitecto. Doctor en Arquitectura y Urbanismo FAU UNLP. Docente cátedra Urbanismo I FAU UNT. Temas de investigación: movilidad urbana y transporte público. Director Proyecto PIUNT Agenda urbana en la provincia de Tucumán.
ORCID: 0000-0002-7065-7062

Inés

Inés González Alvo

Arquitecta y Doctora en Ciencias Sociales. Docente cátedra Urbanismo I, Becaria Post Doctoral CONICET en temas de movilidad urbana, género y desigualdades socio-territoriales. Co-Directora Proyecto PIUNT Laboratorio género y urbanismo.
ORCID: 0000-0001-5923-976X

Silvia

Silvia A. Politi

Arquitecta y Especialista en Investigación Educativa, FAU, UNT. Docente Cátedra de Urbanismo 1 (FAU-UNT). Co-directora Proyecto PIUNT Laboratorio de ambiente y paisaje.
ORCID: 0000-0002-5994-5928

INTEGRANTES DE PROYECTOS
Maru

María Eugenia Colina

Arquitecta (UNT). Doctoranda en Ciencias Sociales FFyL - UNT. Docente de las cátedras de Urbanística I y Urbanística II (FAU-UNT). Integrante Proyecto PIUNT Laboratorio género y urbanismo.
ORCID: 0000-0003-0153-2722

Federico

Federico Córdoba

Arquitecto. Egresado de la UNT. Docente de la cátedra de Urbanismo I FAU UNT. Integrante Proyecto PIUNT Agenda urbana en la provincia de Tucumán.

María

María Carranque

Estudiante de Arquitectura en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Ayudante estudiantil Cátedra de Urbanismo I. Representante Legal y Administrativo de JC S.A.S.

Virginia

Virginia Soria Mansilla

Arquitecta, FAU-UNT. Becaria Doctoral CONICET. Auxiliar Docente Graduado, Cátedra de Urbanismo 2 FAU-UNT. Feminista.

SON PARTE DEL CAMINO INSTITUCIONAL DEL OFUT
Marta

Marta Casares

Impulsora del OFUT. Se desempeñó como Profesora Titular de la Disciplina Urbanismo/ FAU-UNT y Directora del Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Coordinó Proyectos PIUNT y PICT hasta 2024/ Arquitecta y Esp. en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente (UNT- UPV).
ORCID: 0000-0001-7039-5595

Juan  Bautista

Juan Bautista Murillo

Abogado UNT. Doctor en Derecho. Diplomado en Derechos Humanos UNT y, en Igualdad y No Discriminación UBA. Becario CONCET hasta 2024.
ORCID: 0000-0002-5934-6415

Meli

Melisa Jabif

Arquitecta. Doctora en Arquitectura (UNT). Docente en la Cátedra de Urbanística II (FAU-UNT). Becaria doctoral CONICET hasta 2024. Tema de tesis: Gestión provincial del agua y desigual acceso al servicio en el SiMeT.
ORCID: 0000-0003-3487-4139

Marcela

Marcela Malcún

Arquitecta. JTP en Matemática Aplicada y ADG en Introducción a Taller de Proyecto. Becaria Doctoral CONICET entre 2022 y 2024.
https://www.linkedin.com/in/marcela-malc%C3%BAn-391162214

Yubalena

Yubalena Grimaldos Gallegos

Arquitecta egresada de la Universidad Nacional de Tucumán-UNT. Doctoranda en Ciencias Sociales en la Facultad de Filosofía y Letras-UNT. Becaria Agencia I+D+i hasta 2024.

Jazmín

Jazmín López

Arquitecta FAU-UNT. Doctoranda en el Doctorado en Ciencias Sociales (Orientación Geografía) FFyL - UNT. Becaria de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (2014-2017). Artista multidisciplinaria.

Guadalupe

Guadalupe Macías

Arquitecta por la FAU UNT, alumna de la Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad en la Universidad Torcuato Di Tella. Docente en la Cátedra de Urbanística 1, Investigadora categoría. V. (Licencia).